En esta sección encontrarás la fauna marina más destacada de Tenerife que puedes encontrar en las inmersiones de buceo.
45 especies comunes que puedes ver buceando en Tenerife
- Morenas: Las morenas son peces de cuerpo largo y serpentiforme, con una piel lisa y viscosa. Son conocidas por su apariencia peculiar y su capacidad para esconderse en grietas y agujeros del lecho marino.
- Pulpos: Los pulpos son cefalópodos inteligentes y altamente adaptables. Tienen ocho brazos tentaculares y una cabeza grande. Son maestros del camuflaje y pueden cambiar de color y textura para mezclarse con su entorno.
- Cangrejos ermitaños: Estos cangrejos son conocidos por llevar conchas vacías en su espalda y proteger su cuerpo blando. Son animales curiosos y pueden adaptarse a diferentes hábitats marinos.
- Estrellas de mar: Las estrellas de mar son equinodermos marinos que tienen un cuerpo en forma de estrella con varios brazos. Viven en el fondo del mar y se alimentan de moluscos y otros invertebrados.
- Tortugas marinas: Las tortugas marinas son reptiles marinos que pasan la mayor parte de su vida en el agua. Son conocidas por su caparazón duro y su capacidad de realizar largas migraciones. En Tenerife, es posible avistar diferentes especies de tortugas marinas.
- Peces loro: Los peces loro son coloridos y tienen un pico fuerte y dentado, similar al de un loro. Son conocidos por su capacidad de raspar y morder el coral para alimentarse.
- Peces trompeta: Estos peces tienen un cuerpo alargado y estrecho, con una boca tubular similar a una trompeta. Son peces carnívoros que se alimentan principalmente de pequeños peces y crustáceos.
- Raya y manta raya: Las rayas y las manta rayas son peces cartilaginosos planos que tienen cuerpos en forma de disco. Son conocidas por su natación elegante y sus alas largas. Pueden encontrarse diferentes especies en las aguas de Tenerife.
- Roncador: Los roncadores son peces de cuerpo delgado y comprimido lateralmente. Tienen una aleta dorsal alta y emiten un sonido característico cuando se sienten amenazados. Son peces comunes en las aguas costeras.
- Besugo: El besugo es un pez de cuerpo redondeado y escamas plateadas. Es un pez de agua salada muy apreciado en la gastronomía. Se encuentra en aguas templadas y suele habitar fondos rocosos y arrecifes.
- Boga: La boga es un pez de cuerpo alargado y comprimido lateralmente, con una coloración plateada y escamas brillantes. Es comúnmente encontrado en aguas costeras y se alimenta de algas y pequeños invertebrados.
- Salmonete: El salmonete es un pez de tamaño pequeño a mediano, de color rojizo intenso y escamas brillantes. Tiene una aleta dorsal alta y es muy apreciado en la gastronomía. Se encuentra en fondos rocosos y arenosos cerca de la costa.
- Bicuda: La bicuda es un pez depredador de aspecto alargado y afilado, con una mandíbula larga y repleta de dientes afilados. Es conocida por su velocidad y agilidad en el agua. Puede encontrarse en aguas tropicales y subtropicales.
- Vieja: La vieja es un pez de cuerpo robusto y escamas iridiscentes de colores brillantes, como el verde y el azul. Es una especie territorial que habita en arrecifes rocosos y se alimenta principalmente de algas y pequeños invertebrados.
- Seifia: La seifia es un pez de cuerpo alargado y aplanado lateralmente, con una boca grande y dientes afilados. Es un nadador rápido y se encuentra en aguas tropicales y subtropicales. Se alimenta de pequeños peces y crustáceos.
- Ratón: El ratón es un pez de cuerpo alargado y estrecho, con una cabeza puntiaguda y ojos grandes. Se caracteriza por su nado rápido y sus movimientos ágiles. Puede encontrarse en arrecifes coralinos y se alimenta de pequeños invertebrados.
- Angelote: El angelote es un tiburón de tamaño mediano, con un cuerpo robusto y aletas dorsales grandes. Es un nadador lento y se encuentra en aguas templadas y tropicales. Se alimenta principalmente de peces y calamares.
- Chucho: El chucho es una raya de tamaño mediano, con un cuerpo plano y una cola larga. Es conocido por su camuflaje y su capacidad de enterrarse en la arena. Se encuentra en fondos arenosos y se alimenta de pequeños peces y crustáceos.
- Esponjas: Las esponjas son organismos marinos multicelulares que se adhieren a sustratos sólidos. Tienen una textura porosa y pueden encontrarse en una amplia variedad de formas y colores. Desempeñan un papel importante en los ecosistemas marinos.
- Nudibranquios: Los nudibranquios son moluscos marinos que se caracterizan por sus colores brillantes y su apariencia llamativa. Son conocidos por su diversidad de formas y patrones, y muchos de ellos son considerados especies de interés para los buceadores debido a su belleza.
- Cigala canaria: La cigala canaria es un crustáceo marino de cuerpo alargado y patas largas. Se caracteriza por su exquisito sabor y se utiliza en la gastronomía local. Puede encontrarse en aguas costeras y se alimenta principalmente de pequeños organismos.
- Burrito listado: El burrito listado es un pez de tamaño pequeño a mediano, con un cuerpo alargado y una coloración característica de rayas verticales. Se encuentra en aguas costeras y se alimenta de pequeños invertebrados y algas.
- Abade: El abade es un pez de cuerpo robusto y escamas iridiscentes de colores brillantes, como el azul y el verde. Habita en arrecifes rocosos y se alimenta de pequeños peces y crustáceos. Es altamente valorado en la pesca deportiva.
- Tamboril espinoso: El tamboril espinoso es un pez de aspecto extraño, con un cuerpo globular y espinas en la cabeza y el cuerpo. Se encuentra en fondos marinos arenosos y se alimenta principalmente de pequeños peces y crustáceos.
- Sargo: El sargo es un pez de tamaño mediano, con un cuerpo alargado y escamas brillantes. Se encuentra en aguas costeras y se alimenta de algas y pequeños invertebrados. Es una especie común en las aguas de Tenerife.
- Pargo: El pargo es un pez de cuerpo robusto y coloración rojiza intensa. Se encuentra en aguas costeras y en arrecifes rocosos. Es una especie apreciada tanto en la pesca deportiva como en la gastronomía local.
- Fula blanca: La fula blanca es un pez de tamaño mediano, con un cuerpo alargado y aletas largas y puntiagudas. Se encuentra en aguas costeras y se alimenta de pequeños peces y crustáceos. Es conocida por su agilidad y velocidad en el agua.
- Coral negro: El coral negro es una especie de coral que forma estructuras sólidas y ramificadas de color negro. Se encuentra en aguas profundas y se considera un hábitat importante para diversas especies marinas.
- Langosta canaria: La langosta canaria es un crustáceo marino de cuerpo alargado y antenas largas. Es una especie apreciada en la gastronomía y se encuentra en fondos rocosos y arrecifes. Su captura está regulada para garantizar la conservación de la especie.
- Barracuda: La barracuda es un pez depredador de tamaño mediano a grande, con un cuerpo alargado y dientes afilados. Se encuentra en aguas costeras y se alimenta de peces más pequeños. Es conocida por su velocidad y agilidad en el agua.
- Caballito de mar: El caballito de mar es un pez marino que se caracteriza por su forma única, con un cuerpo alargado y una cabeza en forma de tubo. Son conocidos por su comportamiento de apareamiento, donde el macho lleva los huevos en una bolsa en su vientre.
- Mantelina: La mantelina es una especie de raya de tamaño mediano, con un cuerpo plano y aletas en forma de triángulo. Se encuentra en aguas costeras y se alimenta de pequeños peces y crustáceos. Es conocida por su gracia al nadar y su camuflaje en el fondo marino.
- Choco: El choco, también conocido como sepia, es un cefalópodo marino que tiene un cuerpo blando y alargado con tentáculos y una concha interna. Se encuentra en aguas costeras y se alimenta principalmente de crustáceos y peces pequeños.
- Anémonas: Las anémonas son animales marinos que se adhieren al sustrato y tienen tentáculos urticantes. Forman una relación simbiótica con ciertos peces y crustáceos. Las anémonas se encuentran en arrecifes de coral y zonas rocosas y son conocidas por su belleza y colorido.
- Catalufa: La catalufa, también conocida como pez limón, es un pez de tamaño mediano a grande, con un cuerpo fusiforme y una coloración amarilla brillante. Se encuentra en aguas tropicales y se alimenta de otros peces y cefalópodos.
- Camarones: Los camarones son crustáceos marinos que tienen un cuerpo alargado y segmentado, con patas adaptadas para nadar y capturar alimentos. Se encuentran en aguas costeras y son una importante fuente de alimento para muchas especies marinas.
- Brotas: Las brotas son pequeños crustáceos marinos que se encuentran en aguas costeras poco profundas. Tienen un cuerpo comprimido y aletas abdominales largas que les permiten nadar. Son una fuente de alimento para muchas especies marinas.
- Marías franciscas: Las marías franciscas son estrellas de mar que tienen un cuerpo aplanado y brazos largos y delgados. Se encuentran en aguas costeras y se alimentan principalmente de detritos y materia orgánica en el fondo marino.
- Meros: Los meros son peces marinos de gran tamaño y cuerpo robusto. Se caracterizan por tener una boca grande y mandíbulas fuertes. Se encuentran en arrecifes de coral y se alimentan de peces más pequeños. Son una especie de interés para la pesca deportiva.
- Cabrillas: Las cabrillas son peces marinos de tamaño mediano, con un cuerpo alargado y espinas dorsales prominentes. Se encuentran en aguas costeras y se alimentan de crustáceos y pequeños peces.
- Rascacios: Los rascacios son peces marinos de aspecto peculiar, con un cuerpo comprimido y espinas prominentes en las aletas y el dorso. Se encuentran en aguas costeras rocosas y se alimentan de crustáceos y otros invertebrados marinos.
- Pejeverde: El pejeverde, también conocido como salpa, es un pez marino de cuerpo transparente y forma cilíndrica. Se encuentra en aguas tropicales y se alimenta de plancton. Son conocidos por su capacidad de moverse en grandes bancos y por su reproducción asexual.
- Fula: La fula, también conocida como salemón o bocona, es un pez marino de tamaño mediano a grande. Tienen un cuerpo alargado y aletas dorsales y anales prominentes. Se encuentran en aguas tropicales y se alimentan de pequeños peces y crustáceos.
- Pejepipa: El pejepipa es un pez marino de cuerpo alargado y estrecho. Tienen una boca grande y mandíbulas fuertes. Se encuentran en aguas costeras y se alimentan de pequeños peces y crustáceos.
- Espirógrafo: El espirógrafo es un gusano marino que vive en tubos calcáreos y tiene tentáculos ramificados en forma de espiral. Se encuentran en fondos marinos arenosos y se alimentan de partículas orgánicas en suspensión.